
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Salvador Allende
Es normal que cuando pienses en viajar, quieras conocer esos sitios que por excelencia son destinos turísticos. Sin embargo, existen muchos otros lugares que por falta de información o conocimiento no tienes en cuenta, lo que significa que puedes estar perdiéndote de grandes experiencias.
En este espacio más que contarte las bondades de visitar Santiago de Chile (que tiene muchas), la invitación es a que descubras esos lugares que tienes tan cerca y aún no conoces, muchas veces lo mejor puede estar a unos pocos pasos de casa.
Aquí te contamos los planes que puedes hacer en Santiago de Chile, una ciudad por descubrir.
Si quieres conocer el sector más bohemio de Santiago de Chile, debes visitar los barrios contiguos Lastarria y Bellas Artes, ambos cuentan con un extensa variedad de restaurantes, cafés, tiendas artesanales, donde podrás disfrutar de diferentes de actividades.
Además, sus pequeñas calles alineadas y sus casas patrimoniales te harán sentir como en el siglo XX. Te encontrarás con el parque forestal y una variedad de museos (Bellas Artes, Arte contemporáneo y CC Gabriela Mistral), que te permitirán comprender mejor la cultura chilena.

Si buscas realizar varias actividades en un solo lugar te recomendamos que visites el Cerro López o el Parque Metropolitano, que con una extensión de 722 hectáreas podrás disfrutar del funicular, el teleférico, el Zoológico Nacional de Chile, el Observatorio astronómico, piscinas, senderos, zonas de picnic, juegos par niños, y pistas deportivas, entre otras cosas.
Pero si lo tuyo es la historia, es necesario que visites el Palacio de la moneda, allí se libró uno de lo hechos más contundentes y crueles de Chile, pues en septiembre de 1973, la dictadura chilena hostigó al gobierno del presidente Allende, ocasionando su suicidio. Esta zona puede marcarte profundamente.
Lo mejor de un viaje siempre son los recuerdos, no todos pueden ser felices pero la idea es recordarlos para no volver a repetirlos, en este caso el Museo de la memoria y los derechos humanos, recopila las memorias de una guerra con dolor pero también con gratitud por todos aquellos que lucharon por sus propios ideales y libertades.
Sin embargo y para cambiar de ambiente, el Museo Chileno de Arte precolombino, te ofrece su exquisita colección, legado de los antiguos pueblos americanos y una interesante exposición museográfica en general, que no puedes perderte.

Pablo Neruda, trastocó muchos corazones a través de sus letras y en ese sentido, si eres un lector de sus obras conocer el espacio donde muchas veces dio rienda suelta a su lírica, es extremadamente especial. Es por eso que debes visitar La Chascona, casa del poeta con la que compartió su amor con Matilde Urrutia. Esta casa esta ubicada en un el Barrio Bellavista, un precioso y pintoresco lugar.
Si eres devoto, tienes clara tu religión o simplemente aprecias la arquitectura sacra y la cultura, te invitamos a conocer la Catedral metropolitana de Santiago, sede principal de la iglesia católica en Chile y dedicada a la Asunción de la virgen María. Cuenta con un estilo neoclásico y su ubicación es en la Plaza de Armas.
Esta última, se considera como el corazón de la capital, marcando el hito del kilometro cero desde donde se empieza a medir la distancia hacia otras regiones del país. A su vez, cuenta con un entorno que converge con los edificios, la historia y la identidad de la ciudad de Santiago.
Pero de una ciudad y una nueva cultura lo que siempre debes probar es su gastronomía y los platos típicos que los representan, para encontrar una buena variedad de productos comestibles te recomendamos visitar el Mercado Central, que se encuentra ubicado en la comuna de Santiago. Allí encontrarás las mejores opciones de pescado y otras exquisiteces chilenas.
También te puede interesar: Santa Marta, explora lo que no conoces
El recomendado
Y nuestra ultima recomendación es que visites el renovado Jardín Japonés del parque metropolitano, que cuenta con un enorme área verde santiaguina, y que a diferencia de otras zonas verdes como parques, este espacio esta dedicado a la contemplación. Todo esto tomado de la cultura nipona que busca crear espacios naturales para el encuentro interior de las personas.

Recuerda que el Clima de Santiago de Chile, cuenta con las cuatro estaciones, así que debes procurar prepararte para cualquiera de sus precipitaciones. Esperamos que disfrutes de Santiago, como la ciudad que le abre las puertas a todos sus visitantes.